
Gorgos de Anna, y otras charcas de agua dulce en Valencia.

Pues sí. Hay vida más allá de la playa en Valencia.

Tan solo debemos dar la espalda al mar cuando estemos disfrutando de cualquier relajante playa valenciana, para darnos cuenta de lo escarpado de su terreno.

Terreno que ofrece variedad de alternativas en la montaña. Sí, la montaña, en Valencia.
Y si somos de agua… También podemos disfrutar de agua, pero en esta ocasión, dulce. Cauces encañonados que ofrecen saltos y pozas, dignas de cualquier otro paraje mucho más serrano.

Contenido del Artículo
Gorgos de Anna
La ruta propuesta es muy sencilla. Son los Gorgos de Anna. Unas espectaculares caídas de agua que surgen alrededor de esta localidad valenciana.
Un sencillo paseo, no muy bien indicado, que nos conducirá por los alrededores de esta pequeña localidad surcada por un barranco que lo rodea por el sur y este de su límite urbano.
Primeramente visitaremos el salto de La Escalera, conocido así por su acceso de 136 escalones para llegar a su bella charca. Bonito lugar con aguas turquesas que servirá de aperitivo para lo que veremos más adelante.
El problema de este lugar es que está situado en la parte alta de la caída y resulta extremadamente peligroso asomarse para ver como sigue el cauce del agua.

Para ver la caída desde abajo deberemos volver sobre nuestros pasos y seguir ahora el GPS para adentrarse en el barranco, ya que la señalización es nula.
Descenderemos a lo más profundo del barranco para cruzar su pequeño caudal (en junio del 2015). Por un escondido sendero, previo paso por un molino abandonado, llegaremos a la base del gorgo de la Escalera.

Después debemos desandar nuestros pasos, volver a cruzar el cauce y ascender ahora hacia la derecha para buscar el escondido e impresionante gorgo de El Catalán.

Una rudimentaria pasarela nos permitirá cruzar por su misma base para seguir nuestro camino y ascender de nuevo a la arista del barranco para volver al punto de salida, previo paso por otra pequeña caída de agua.
Otras charcas de agua dulce.
Tras esta sencilla ruta, podemos visitar en coche otras poblaciones cercanas con interesantes puntos relacionados también con el agua dulce.
En Chella, hay una caída de agua que podemos disfrutar desde el mirador que existe en el propio pueblo. Indicado con un waypoint en el mapa.

Siguiendo hacia el norte, tenemos las bonitas charcas de Bolbaite

Y un poco más alejado, en Quesa, hay unas interesantes pozas/lagos a los que hay que acceder por un camino de unos 8km que separan estas pozas del centro urbano, pero que bien merece la pena visitar.

Hay varias charcas desde el lugar que indica el waypoint, cada una de ellas diferentes. Con un breve paseo apto para todos los públicos podemos acceder a cada una de ellas.

Vía Ferrata «Fuente Godella»
Y si esto no fuera suficiente, a primera hora del día, antes de que empiece a apretar el sol podemos realizar la pequeña Vía Ferrata «Fuente Godalla» en Enguera.

Nosotros contratamos un monitor y todo el material necesario con la empresa de multiaventura Chram
Completamente recomendable para esta o cualquier otra actividad de turismo activo por la zona.


