
¿A qué huelen las nubes?
Vuelo en globo
Especial. Increíble. Espectacular.
Una experiencia diferente y única. Poder tocar y oler las nubes. Volar con ligereza mientras disfrutas de vistas espectaculares de la ciudad de Segovia y, por suerte, del mar de nubes.
Trato excepcional, con una sonrisa desde primera hora de la mañana. Con cafetito caliente mientras ya disfrutas del espectáculo del inflado del globo.
La amabilidad, cercanía y conexión con Dani de la empresa Globos Viento Cero, nuestro comandante, borra cualquier duda o temor a las alturas.
Un vuelo suave, tranquilo, que pronto hipnotiza con las perspectivas que ofrece esta aeronave, que vuela a merced del viento. «Sabes donde despegas, pero no donde aterrizas»- comentaba jocosamente Dani.
Comunicaciones vía radiofrecuencia entre todos los globos. El alcázar, la catedral, el acueducto. Todas ellas desde novedosas perspectivas.
Niebla. No vemos. Tocamos, olemos y sentimos las nubes. Sol.
Hemos sobrepasado las nubes y ahora el espectáculo es mayor. El horizonte recortado del Sistema Central hace de tope sobre el manto blanco y algodonoso. El sol asoma, bajo.
Y el resto de los globos comienzan a aparecer abajo, entre las nubes. Hay que vivirlo.
De nuevo vuelta a las nubes para volver a la realidad. A despertar de este bonito sueño.
Aterrizaje
Hay que reconocer la posición. Los estratos de aire han jugado con nosotros al escondite. ¿Zamarramala? No, Bernuy.
Equipo de rescate en nuestra búsqueda.
Búsqueda de lugar óptimo para el aterrizaje. Los campos aún estás sin segar. En la meseta norte hay un mes de diferencia que en la sur para estos menesteres.
Aquí sí. Bajamos. No. Para arriba. Un levitar sobre campos de cereales. Y mientras tanto un divertimiento recíproco con conductores por la carretera.
Aquí, sí. Preparados. Hoy hace 16 km/h y a partir de 20 es divertido. Adrenalina. ¡¡¡Sujetaos, es normal volcar!!!
Un poquito de adrenalina al final que le pone la guinda al pastel.
El rescate divertido con nuestro «botellón encubierto» mientras te instruyen un poco con la historia del inicio de los globos aerostáticos.
En definitiva, una experiencia recomendable 100%.
Y para que todo fluya nada mejor que ir bien seguro con Iati

Paseo a caballo
Y si a esta actividad le quieres sumar un paseo a caballo el sábado tarde. Puedes visitar el picadero Herranz, en Palazuelos, y disfrutar de una tarde del sábado subido a lomos de un equino y disfrutar de las vistas de la sierra mientras paseas por el pantano del Pontón y la Cañada Real.
El sábado noche un ligero paseo para ver la ciudad y el domingo, tras el vuelo en globo, un buen cochinillo para regresar a casa con la sensación de haber tenido un finde completo y provechoso.

Vuelo en parapente
El vuelo en parapente es otra actividad que merece la pena probar. Con algo más de adrenalina que el vuelo en globo.
Aquí sabes dónde despegas y dónde aterrizas. Solo debes planear.
Se hace en parejas, acompañado de un monitor. El despegue es más activo y el planeo con los pies colgando te hace sentir un auténtico pájaro.
Si pillas corrientes térmicas, incluso podrás ascender por encima de la altura de despegue.
Algo más activo que el globo. En esta ocasión en la localidad de Pedro Bernardo con vistas espectaculares del valle del Tiétar.


2 Comentarios
GlobosVientoZero
Genial post!!!! No se pueden describir mejor las sensaciones de volar en globo.
Gracias pareja por compartir una maravillosa mañana por los cielos de Segovia.
admin
Gracias a vosotros por hacernos disfrutar de una de las mejores experiencias vividas hasta el momento.
Esperamos volver a vernos pronto.
Un abrazo