
Valle del Jerte y Garganta de los Infiernos
Esta es una completa ruta realizada por el característico valle del Jerte con espectaculares vistas que harán de opio al esfuerzo requerido para surcar sus laderas.
![]() |
Sierra de Candelario desde el Jerte. |
La ruta que se puede realizar en cualquier época del año, pero ganará muchísimos enteros si somos capaces de realizarla con la floración del cerezo en su apogeo (finales de marzo-principios de abril).
Aquí podéis mirar esa info para conocer el estado de floración de los cerezos
La ruta parte del parking del Balneario del Jerte situado en el kilómetro 383 de la N-110 que vertebra todo el valle.
![]() |
Ascenso a Valdastillas |
Tras cruzar perpendicularmente la nacional, la ruta asciende hacia Valdastillas primero por asfalto (poco transitado) y luego por un entramado de pistas hormigonadas que irá faldeando todo el valle tomando rumbo norte.
![]() |
Castaños y cerezos |
En el momento que abandonamos la vetusta carretera, los castaños que acompañan esta sombría zona dejan paso a los espectaculares cerezos expuestos al sol.
![]() |
Caminos flanqueados por cerezos |
Saldremos de Valdastillas en busca del arroyo del Boñal, donde aguas arriba se sitúa el espectacular salto del Caozo, donde no llegaremos en esta ocasión.
![]() |
Sendero a la cascada del Caozo |
Paneles informativos nos indican del inicio de una ruta senderista para llegar hasta este interesante punto. Pero nuestro objetivo en esta ocasión es otro, así que obviaremos las indicaciones para tomar una revuelta que nos sacará de las puertas de esta garganta para continuar nuestros pasos.
![]() |
Valdastillas, saliendo de la garganta |
Para salir de la garganta tomaremos un cómodo camino con espectaculares vistas hacia el norte del valle y flanqueado por espectaculares cerezos, que casi conquistan los caminos.
![]() |
Pista hormigonada rodeada de cerezos |
A partir del km 12 aparecerá un tramo duro de ascenso de unos dos km que nos situarán en la cota más alta de la ruta. Continuas curvas de herradura nos obligarán a olvidarnos de la belleza del paisaje para centrarnos en el esfuerzo físico que requiere esta zona de la ruta.
![]() |
Curvas duras para tomar altura |
El esfuerzo tendrá una bella recompensa mientras que nos desplazamos paralelos a las curvas de nivel. Podremos divisar desde cotas más altas el bello mosaico que forman los infinitos campos de cerezos.
![]() |
El valle desde cotas más altas |
Descenderemos hasta Cabezuela del Valle por un rapidísimo asfalto roto donde deberemos extremar la precaución.
![]() |
Descenso a Cabezuela |
Una breve parada para rellenar el bidón será suficiente para observar su bonitas calles antes de salir de este núcleo urbano.
A la salida tomaremos un pequeño desvío que nos lleva a la ermita de San Antón; un balcón desde el que divisar las laderas más septentrionales del valle.
![]() |
Vistas desde San Antón |
A partir de aquí nos iremos adentrando en la Garganta de los Infiernos. Este será el tramo más técnico, pero también el más bonito.
![]() |
En busca de la garganta de los infiernos |
Un duro ascenso, nos dejará a las puertas de este idílico paraje, terreno de senderistas, y no tanto de bikers, que profanaremos durante algunos kilómetros.
![]() |
Caminos senderistas |
Tendremos que bajarnos de la bici en algún tramo antes de llegar al puente de Los Pilones. Una vez cruzado, podrás refrescarte y descansar bajo la sombra de algún árbol.
![]() |
Descanso en la garganta |
La salida de este precioso lugar podrás realizarlo montado sobre la bici si tienes buenas piernas y técnica. Después tendremos un tranquilo descenso hasta la población de Jerte donde podremos reponer fuerzas en su chiringuito junto al río.
![]() |
Llegando a Jerte |
La salida será por un camino que nos llevará a un corto tramo de carretera nacional donde podremos encontrar bastante tráfico. Cuidado.
Después, nos desviaremos en busca del puerto de Honduras, hacia Hervás, que nos permitirá de nuevo ascender, en esta ocasión la ladera opuesta. A los 4 km de de subida tomaremos la carretera de Yrta que nos llevará de vuelta hacia el sur en busca de El Rebollar.
![]() |
El valle desde la carretera del Yrta |
Aquí volveremos a faldear, ahora hacia el sur, y nos dejaremos llevar (con algún repechito) hasta el punto de salida, disfrutando de las vistas del valle desde la ladera opuesta. Tras pasar El Rebollar, prestad atención para no pasarse el desvío que nos lleva a un camino que nos dirigirá de nuevo al Balneario.
¡¡¡A disfrutarla!!!
![]() |
Cerezos en flor. |
